
Visitas guiadas / Itinerarios
-
Podéis acercaros a la Villa romana de Can Terrers, donde ecnontraréis una estación de interpretación.
-
Sendero local: Para hacer un paseo por el entorno Sendero de Rosanes
-
Visitas grupos escuelas/institutos: Consultar nuestra propuesta didáctica para Centros escolares en el apartado Visitas escolares
-
Información y reservas: info@visitalagarriga.cat o 610 477 823
Podéis hacer el itinerario por vuestra cuenta con las izi travel, para hacerlo puedes descargarte la aplicación en tu móil y por geolocalización te indicará cuál es el punto siguiente del itinerario.
Idioma: español
El Románico también nos explica la Garriga
La capilla de Santa María del Camino nació, como dice su nombre, junto al camino real que unía Barcelona y Vic, seguramente a finales del siglo XII o inicio del XIII. Debe a esta época su aspecto románico.
Actualmente forma parte de la finca de la masía Can Terrers, una de las antiguas grandes propiedades rurales de la Garriga, también documentada desde el siglo XIII.
Originalmente, sin embargo, fue la capilla el eje de un vecindario medieval, el más importante de la Garriga hasta el siglo XIV.
La capilla conserva, en su interior, una lápida sepulcral dedicada a Quíxol (o Quixilona ), hija de Wifredo el Velloso.
La capilla es privada y sólo se puede visitar ocasionalmente, pero conforma a su alrededor un gran conjunto de interés patrimonial, que incluye también la villa romana, un horno de cal, un molino de harina y el conjunto arquitectónico de la plaza Narcisa Freixas .
Para más información, podéis visualizar:
- L'audiovisual de la Villa romana de Can Terrers al Centro de visitantes. Esta es una pequeña muestra "Can Terrers 2000 años de história a cuatro pasos"