Desde las 16:30 hasta las 20 h
La Agrupación Sardanista la Garriga organiza el próximo domingo 26 de enero el 11º Aplec de Invierno de la Sardana.
El encuentro tendrá lugar en el pabellón de Can Noguera.
Desde las 16:30 hasta las 20 h
La Agrupación Sardanista la Garriga organiza el próximo domingo 26 de enero el 11º Aplec de Invierno de la Sardana.
El encuentro tendrá lugar en el pabellón de Can Noguera.
A las 18:30 h
Conferencia "No robaràs, no robarem, no serem robats. Una reflexió sobre el setè manament". A cargo de David Fernández periodista y activista social catalán, fue diputado del Parlament de Catalunya por la CUP.
Teatro de la Garriga, El Patronato
Organiza: Aula de la Universidad de la FUMH
A las 20 h
En Japón existe un arte centenario llamado Kintsugi. Cuando una pieza de cerámica se rompe, la reparan con resina y polvo de oro. Así se convierte en un objeto único, dotado de una nueva estética y un nuevo valor. Gracias a este proceso de reparación y transformación, las cicatrices se transmutan en belleza.
A las 12 h, 16 y 17:30 h
En el Teatro de la Garriga, El Patronato
De La Menuda. Espectáculo para niños de 0 a 5 años. Entradas a la venta a partir del 1 de enero, en www.teatrelagarriga.cat.
Pases a las 12 h, 16 h y 17.30 h.
Organiza: Teatro de la Garriga, El Patronato
Programación periódica los sábados, domingos y lunes. Consulta la cartelera semanal del Cine Alhambra aquí
Construido en 1913 (con una fachada modernista) el local acumula cien años de historia de ocio y cultura en la Garriga.
El cine inauguró el Café -hoy desaparecido- en 1914. Fue la sede de tertulias políticas, espectáculos de danza y de teatro. Las primeras proyecciones datan de 1928.
A las 11 h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
A las 11 h
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
A las 11 h
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia, domerías, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
Horarios: 10.30 h / 11.45 h / 13.00 h
Con el frente y el final de la guerra cercanos, visitaremos el interior de la galería del refugio acompañados de una guía y un habitante del municipio. Ambos nos transportaran hasta aquellos días, haciéndonos evidente la absurdidad de todas las guerras.
CON INSCRIPCIÓN PREVIA
Tarifas: precio único de 3 euros. Entrada libre: menores 8 años, miembros de la AIP
A las 11.00 h
Uno de los casos más sonados, divertidos y misteriosos de Sherlock Holmes! El caso de la Doma es un juego de equipos, de gente intrépida que disfruta averiguando misterios escondidos. Si os gusta la intriga y sois gente cotilla os proponemos un juego muy divertido para conocer la Doma de una manera diferente. ¡Una actividad que os dejará de piedra!
ACTIVIDAD CON RESERVA PREVIA