La Garriga, escenario modernista
"Los buenos aires del Montseny y las aguas termales que atrajeron la burguesía del siglo XIX, nos permiten disfrutar de la arquitectura de las torres modernistas y novecentistas del veraneo"
Agenda
Pasacalles y encuentro de gigantes de la Garriga
- 17:30 h. Plantada de Gigantes en la Plaza de Can Dachs.
- 18 h. Pasacalle de gigantes. Recorrido: desde la Plaza Can Dachs, calle del Centro, Calabria, St. Ramón, Cardedeu, Nuestra Sra. de la Salud, Paseo, la Mina, Baños, Plaza de la Iglesia.
FESTIVAL DE JAZZ LA GARRIGA: "Clara Lai Trio"
A las 19:30 h, concierto gratuito
'Corpos' es el primer álbum de este trío grabado en abril de 2022 en el estudio Rosazul de Barcelona y publicado en abril de 2023 en el sello portugués Phonogram Unit. Explora la construcción colectiva a través de la formación de trío, visitando diferentes zonas sonoras, posibilidades compositivas y lenguajes improvisatorios. Música enérgica, pero también complentativa, aleatoria, ruido y silencio conviven con esbozos melódicos.
Clara Lai: piano, Àlex Reviriego: contrabayo, Oriol Roca: batería
Gratuito.
FESTIVAL DE JAZZ LA GARRIGA "El millor sextet"
A las 21h
Al igual que el año pasado, el colectivo “Los Mejores festivales” quiere entrelazar con una propuesta musical las villas y ciudad que forman parte. En la edición de 2022, la saxofonista Cristina Miguel se convirtió en el artista itinerante, presentando una propuesta diferente en cada festival.
Este año el colectivo apuesta por ser el productor de una reunión heterogénea de músicos de nombre “El Mejor Sexteto”.
PASEADA GUIADA: "Entre 'plantas curanderas - Aprende"
A las 9h
Paseo guiado al parque natural del Montseny, desde el Figaró. Pasearemos por veredas y caminos muy florecidos y disfrutaremos del descubrimiento de una muchedumbre de hierbas medicinales y culinarias.
Durante la paseada pondremos a prueba los sentidos, descubriremos como diferenciar plantas útiles y probaremos más de un fruto mengívol. Una salida para hacer salud!
RUTA EN BICICLETA: Ruta de los 25 puentes
Desde las 10h
Pedalem la Garriga organiza una bicicletada que pasará por varios puentes para celebrar el Día Internacional de la Bicicleta.
Será este domingo por la mañana y saldrá del puente de la estación a las 10 horas. La ruta pasará por puentes que unen diferentes zonas de la Garriga dividida por la carretera C17, la línea R3 de tren y el río Congost.
Se trata de un paseo en bici de 22 Km. con 450 metros de desnivel positivo.
Organiza: Pedalem la Garriga
PASEO: "Descubriendo el Valle de lo Avencó Casanova de San Miquel"
A las 11h
Paseo guiado por el parque natural del Montseny. Nos adentraremos por pequeñas veredas entre los encinares, averiguaremos por qué es una de los valles más interesantes desde el punto de vista geológico, descubriremos la historia de la ocupación humana, pasearemos a la sombra de los árboles de ribera y resolveremos un misterio intrigante.
Exposición de ilustraciones "las criaturas" de Corpus
A las 12h inauguración de la exposición "La canalla".
La exposición, que estará hasta el 30 de junio, mostrará las ilustraciones del Pere Iglesias que expresan el sentimiento de los niños en la creación de alfombras en la fiesta del Corpus.
Consulta aquí el programa de Corpus:
FESTIVAL DE JAZZ: Tony Malaby Trío
A las 19 h al Teatro de la Garriga, el Patronat
Conferencia de Anna González: Pablo: pintura, música i poesía
Teatro de la Garriga, El Patronat <
Jueves de Corpus
- 18:45 h. Repique general de campanas anunciando el inicio de fiestas y llegada de los bailes y entremeses festivos garriguenses en la Plaza de Can Dachs.
- 19 h. Oficio Solemne de Corpus. En la Iglesia de Sant Esteve de la Garriga
- 19:30 h. Inicio de fiestas en la Plaza de la Iglesia.
- Sonidos de Corpus, acción musical y performativa de los elementos sonoros que conforman la Fiesta del Corpus de la Garriga.
Viernes de Corpus
- 20 h “Sardaness” Baile de sardanas y danzas tradicionales catalanas con la Cobla Mediterránea en la Plaza de la Iglesia.¡Ven a bailar danzas tradicionales y sardanas! Los miembros del Ball de Gitanes y de la AgrupaciónSardanista le enseñarán a bailarlas.
Guillem Roma en el concierto de Corpus
A las 23h en Can Luna
Guillem Roma estrena un nuevo disco que llega con fuerza, con energía renovada y canciones amables y sinceras que nos harán bailar y encontrarnos con la belleza de las cosas que nos rodean!
Después de viajar lejos con sus últimos trabajos, Guillem Roma toma un camino de regreso a casa, hacia la esencia y esa naturalidad que hacen de su música una de las propuestas más personales del panorama actual.
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
Vigilia de Corpus
- 11 h. Recogida de claveles en Can Luna. Recogida de flores para entidades, centros educativos, calles y asociaciones que participan de la confección de las alfombras de Corpus.
- 16 h. Enramada en la Plaza de la Iglesia. Empieza el tradicional enramado que cubre las paredes de las calles del Barrio de Sant Roc - El Centro con caña autóctona.
Joan Garriga i el Mariatxi Galàctic en el concert de Corpus
A las 23 h en la Pista polideportiva núm. 1
Un concierto festivo para disfrutar de los mundos del acordeón de Joan Garriga: el Mediterráneo de la habanera y la balsa, el Caribe latino, la Jamaica del reggae y el dub y evidentemente, el norte de México que inspira su formación. Acompañado de su fiel compañero de mil batallas, Mariano Roch (bajo), el fogonero de la caldera rítmica, Rambo (batería), y el guitarrista Madjid Fahem (Manu Chao, La Ventura), el verdadero heredero de Gato Pérez se consagra al 'Olimpo de la fusión sin confusión.
Entrada libre.
COMPRA LOCAL, TIENDAS ABIERTAS
Los comercios de la Garriga abren las puertas para que la gente del pueblo pueda disfrutarlos el domingo 11 de junio!
Fiesta de Corpus
-
Desde primera hora. Confección de alfombras y del "Ou com Balla" en la Plaza de la Iglesia, c. del Centro, la Doma, San Francisco, ctra. de la Almendra, Baños, Samaluz, Plaza Santa Isabel, Nuestra Señora de la Salud, Plaza de los Olivos, Calabria, Cardedeu, San Ramón y Negociante.
LA TEMPORADA DE LA ESCUELA: "ESTAMOS LOCOS Y GAMADAS MUSICALES" a cargo de las corales de la EMM
Teatro Patronat de la Garriga
Dos sesiones : 18:15 y 19:30
organiza: EMM
Ruta inclusiva "Agua, un viaje por los sentidos"
Paseo inclusivo al parque natural del Montseny. "Agua, un viaje por los sentidos" es un itinerario inclusivo y teatralizado que se realiza a lo largo del recorrido adaptado de la fuente del Fraile, bordeando la riera de Santa Fe.
De la mano de personajes singulares, los participantes harán un viaje a través de los sentidos, las sensaciones y las emociones.
PASEADA GUIADA: "Tierra de brujas y plantas curanderas"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Viladrau es el pueblo de Cataluña donde más brujas se ajusticiaron.
Una paseada por los bosques nos ayudará a descubrir quién eran verdaderamente las brujas y que hacían. Historias para esclarecer unos hechos reales a menudo falseados.
- Organizadores: Educa Viladrau
- Teléfono: 670 224 649 y 670 224 649
- D/e: educa@educaviladrau.com
- Duración: 3h
Requisitos de la actividad:
CONFERENCIA de Oriol Amat: Los monasterios benedictinos como modelo de liderazgo
San Benito de Nursia (480-547) fundó la orden de los benedictinos, poniendo en marcha su primer monasterio en Montecassino (Italia) en el año 529, que todavía hoy sigue funcionando. También escribió la Regla de San Benito, que regula la vida en el monasterio.
Los rasgos más importantes de la "Regla de San Benito" tienen que ver con aspectos de liderazgo que se aplican a los monasterios benedictinos y que podrían aplicarse en el mundo de la empresa.
CÍRCULO DE PERCUSIÓN
A las 18:30h
Actividad libre, lúdica y comunitaria en la que se ponen diferentes instrumentos de percusión para hacerlos sonar colectivamente.
Los círculos de percusión tienen como objetivo favorecer el crecimiento personal y la cohesión del grupo.
Este año, en la placa del Silencio.
Organizado por la Escuela Municipal de Música (EMM)
COMPRA LOCAL, TIENDAS ABIERTAS
Los comercios de la Garriga abren las puertas para que la gente del pueblo pueda disfrutarlos el domingo 25 de junio!
Pedaleo por los espacios de la memoria de la Garriga
A las 10:30h
Una bicicletada para todos los públicos para recorrer algunos de los principales espacios de memoria de La Garriga, con las explicaciones de las guías del Centro de Visitantes de la Garriga.
Desde el Refugio Antiaéreo de la Estación (Ronda del Carril s/n)
Organizan: Pedalem la Garriga y Centro de Visitantes
Actividad reprogramada del programa de la conmemoración del bombardeo de la Garriga 2023
PASEO GUIADO: "El Agua y las leyendas"
Itinerario guiado por una parte del curso alto de la Tordera.
Os explicaremos leyendas relacionadas con ríos, pozas, fuentes y saltos de agua.
Paseo guiado al parque natural del Montseny.
El agua, siempre presente en el Montseny, ha originado fantásticas historias, transmitidas durante generaciones, que recordaremos en la salida.
PASEO GUIADO: "Descubriendo el Valle del Avencó Casanova de San Miquel"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Nos adentraremos por pequeñas veredas entre los encinares, averiguaremos por qué es una de los valles más interesantes desde el punto de vista geológico, descubriremos la historia de la ocupación humana, pasearemos a la sombra de los árboles de ribera y resolveremos un misterio intrigante.
PASSEJADA GUIADA: "Un paseo por el Viladrau antiguo"
Paseo guiado, parque natural del Montseny. En este itinerario guiado nos adentraremos por el pasado más remoto de Viladrau, donde dicen que los lapidarios romanos encontraban amatistas. Veremos donde se situaron los primeros trashumantes y como vivían.
Descubriremos los elementos característicos del pueblo actual y del medio periurbano.
PASEO GUIADO: "Con ojos de campesino"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Daremos un paseo tranquilo por los caminos que rodean el núcleo de San Martín del Requesón.
Descubriremos paisajes, construcciones históricas y elementos naturales, y también compartiremos los recuerdos de alguien que los ha visto cambiar durante los últimos cincuenta años.
Fiesta mayor de la Garriga'23
Los días 27, 28, 29 i 30 de julio, llega la fiesta mayor de la Garriga.
Un centenar de actividades que se repartirán entre la plaza de la Iglesia, la plaza de Can Dachs, el Paseo, el teatro, Can Luna, el Espai Nits de la Doma y Can Noguera.
Correfocs, concierto de grallas, pasacalles de gigantes y bailes de sardanas. También la tradicional escalada en el campanario, la fiesta de la espuma y muchas actividades más.
PASEAO GUIADO: "Itinerario Rusiñol por Arbúcies"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Itinerario que quiere acercar la figura de Santiago Rusiñol y mostrar su relación con Arbúcies, a través de una paseada por el paisaje de la riera de Arbúcies, que sirvió de inspiración al pintor durante sus estancias a la villa.
PASEAO GUIADO: "Descubriendo el Valle de lo Avencó Casanova de San Miquel"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Nos adentraremos por pequeñas veredas entre los encinares, averiguaremos por qué es una de los valles más interesantes desde el punto de vista geológico, descubriremos la historia de la ocupación humana, pasearemos a la sombra de los árboles de ribera y resolveremos un misterio intrigante.
PASEO GUIADO:"El Serrallonga y la Sala: Mito y Leyenda"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Itinerario guiado por los bosques y caminos donde nació el famoso bandolero Joan Sala i Ferrer, Serrallonga, hasta llegar a su casa natal, la Sala, una masía fortificada citada ya en el siglo xii.
El barroco en Cataluña y la vida y leyenda del bandolero explicadas en su paisaje.
PASEO GUIADO:"El Serrallonga y la Sala: Mito y Leyenda"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Itinerario guiado por los bosques y caminos donde nació el famoso bandolero Joan Sala i Ferrer, Serrallonga, hasta llegar a su casa natal, la Sala, una masía fortificada citada ya en el siglo xii.
El barroco en Cataluña y la vida y leyenda del bandolero explicadas en su paisaje.
PASEO GUIADO "Con ojos de campesino"
Paseo guiado al parc natural del Montseny. Daremos un paseo tranquila por los caminos que rodean el núcleo de San Martín del Requesón.
Descubriremos paisajes, construcciones históricas y elementos naturales, y también compartiremos los recuerdos de alguien que los ha visto cambiar durante los últimos cincuenta años.
PASEO GUIADO: "Descubriendo el Valle del Avencó Casanova de San Miquel"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Nos adentraremos por pequeñas veredas entre los encinares, averiguaremos por qué es una de los valles más interesantes desde el punto de vista geológico, descubriremos la historia de la ocupación humana, pasearemos a la sombra de los árboles de ribera y resolveremos un misterio intrigante.
ACTIVIDAD INCLUSIVA: "Itinerario adaptado para descubrir los secretos escondidos del bosque"
Paseo guiado al parque natural del Montseny por la fuente del fraile.Los bosques y los paisajes son como un libro que la natura nos muestra. Solo hay que aprender a leerlos.
Historias escritas en el territorio que nos harán entender la relación entre el hombre y la natura.
Sender adaptado (accesible para personas con movilidad reducida o discapacidad visual) en medio del Parque Natural del Montseny que nos permitirá descubrir con técnicas divertidas rincones y parajes de un bosque lleno de secretos escondidos.
ENCUENTRO DE LA SARDANA
¡Ya ha llegado el Encuentro de la Sardana del 2023!
Os esperamos el próximo domingo 10 de septiembre.
PASEO GUIADA: "El Montseny, montaña de amatistas"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Daremos un paseo por los arcenes de los seis abetos y el barrio de las Paitides para conocer de donde viene el nombre de las mujeres de agua y los poemas de Jaume Bofill y Matas, Guerau de Liost, cuando escribe sobre el Montseny como la montaña de amatistas.
PASEOS GUIADOS: "Las setas con otros ojos a Collformic"
Paseo guiada al parque natural del Montseny. Nos adentraremos en el fascinante mundo de las setas dando un paseo entre hayedos y prados a los entornos de Collformic. Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es la mejor manera de comenzar el otoño.
PASEO GUIADO: "Con ojos de campesino
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Daremos un paseo tranquila por los caminos que rodean el núcleo de San Martín del Brull.
Descubriremos paisajes, construcciones históricas y elementos naturales, y también compartiremos los recuerdos de alguien que los ha visto cambiar durante los últimos cincuenta años.
PASEO GUIADO: "Las setas con otros ojos en el Brull"
Nos adentraremos en el fascinante mundo de las setas por los pinares y encinares del Requesón.
Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es una buena manera de disfrutar del otoño en el Montseny.
Jornadas modernistas de la Garriga
Desde el 13 hasta el 15 de octubre llegan las Jornadas Modernistas de la Garriga.
Una cita que pretende reflexionar, a través de distintos actos lúdicos y culturales, sobre el movimiento modernista y lo que ha significado su patrimonio para la Garriga y el país.
Las Jornadas Modernistas indagan en la figura de arquitectos que dejaron huella en la Garriga y, al mismo tiempo, inciden en algunos personajes clave en la historia del movimiento.
RUTA INCLUSIVA "Agua, un viaje por los sentidos"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. "Agua, un viaje por los sentidos" es un itinerario inclusivo y teatralizado que se realiza a lo largo del recorrido adaptado de la fuente del Fraile, bordeando la riera de Santa Fe, al Parque Natural del Montseny. Reserva de la Biosfera.
De la mano de personajes singulares, los participantes harán un viaje a través de los sentidos, las sensaciones y las emociones.
PASEO GUIADO: "Los colores del bosque en otoño"
Pasearemos por el Montseny y conoceremos curiosidades artísticas que nos esconden los árboles, las flores y las hojas.
Descubriremos como fabricar pigmentos naturales, como transferir texturas y como utilizar los elementos naturales para inspirarnos en una pequeña obra de arte. Los colores del bosque en la primavera .
PASEO GUIADO: "El jardín dendrològic del Roquero"
Haremos un paseo espectacular, entre árboles centenarios procedentes de todo el mundo, por un jardín privado que abre sus puertas.
La visita finalizará al Museo Etnológico del Montseny, donde se podrá disfrutar de la audiovisual Leyendas del Montseny.
- Organizadores: Museo Etnológico del Montseny. La Gabella
- Teléfono: 972 860 908
- D/e: p.montseny.cdmemga@diba.cat
- Duración: 3h
Precio:
PASEO GUIADO:"En medio de hayedos, la poua de nieve en el valle del Matagalls"
Recorrido para ver una poua de nieve.
Pozos y poues que desde el Montseny proveían Barcelona de hielo.
Con esta caminata, reseguiremos caminos en medio de la montaña que servían para hacer esta actividad tan dura y no tan lejana.
- Organizadores: Viladraueducació.com
- Teléfono: 938 849 131 y 651 496 586
- D/e: santamarta@viladraueducacio.com
- Duración: 4h
Precio:
RUTA INCLUSIVA "Agua, un viaje por los sentidos"
Paseo inclusivo, parque natural del Montseny. "Agua, un viaje por los sentidos" es un itinerario inclusivo y teatralizado que se realiza a lo largo del recorrido adaptado de la fuente del Fraile, bordeando la riera de Santa Fe, al Parque Natural del Montseny. Reserva de la Biosfera.
De la mano de personajes singulares, los participantes harán un viaje a través de los sentidos, las sensaciones y las emociones.
PASEO GUIADO " Las setas con otros ojos en Aiguafreda"
Paseada guiada, parque natural del Montseny. Hierbas curanderas y cultura popular a raíz de agua.
Esta ruta quiere ser una cata a la riera como espacio vivido, puesto que acerca los visitantes a elementos de la cultura popular, en especial de las mujeres.
El itinerario sigue el paseo de la Riera y a lo largo de su recorrido se observa sobre todo el rico patrimonio etnobotànic de la zona.
FIESTA DE LA LUZ
El sábado 25 de noviembre, se celebra la Fiesta de la Luz en la Garriga!
Habrá muchas actividades familiares para iniciar la campaña navideña.
PASEO GUIADO: "Con ojos de campesino"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Daremos un paseo tranquilo por los caminos que rodean el núcleo de San Martín del Requesón.
Descubriremos paisajes, construcciones históricas y elementos naturales, y también compartiremos los recuerdos de alguien que los ha visto cambiar durante los últimos cincuenta años.
PASEO GUIADO: "Las setas con otros ojos en la Garriga"
Nos adentraremos en el fascinante mundo de las setas por los encinares y los pinares mediterráneos de la Garriga.
Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es una buena manera de disfrutar del otoño en el Montseny.
PASEO GUIADO: "A la Feria del Abeto de Espinelves sin hacer colas"
Ven con nosotros a la Feria del Abeto de Espinelves y ahórrate las colas. Una paseada invernal por caminos y veredas, desde Viladrau hasta Espinelves, que nos permitirá disfrutar de una de las ferias prenavideñas, de una manera diferente y relajada, evitando colas y estrés.
- Organizadores: Educa Viladrau
- Teléfono: 670 224 649 y 670 224 649
- D/e: educa@educaviladrau.com
- Duración: 5h
- Distancia: 11 km.
Precio:
COMPRA LOCAL, TIENDAS ABIERTAS
Los comercios de la Garriga abren las puertas para que la gente del pueblo pueda disfrutarlos el domingo 11 de junio!
PASEO GUIADO: "De San Julià a San Martín"
Caminata por el antiguo camino que unía Montseny con Montseny de Arriba. Reviviremos como era la vida antes de la llegada de la electricidad, de las carreteras, cuando no había teléfono ni coches…
Cuando se iba a pie en todas partes y cuando las iglesias eran el lugar de reunión de la gente.
COMPRA LOCAL, TIENDAS ABIERTAS
Los comercios de la Garriga abren las puertas para que la gente del pueblo pueda disfrutarlos el domingo 11 de junio!
Notícies
Del 2 al 11 de junio, disfruta de las actividades que se realizan con motivo de la fiesta de Corpus de la Garriga.
VIERNES 02/06
Del 26 de mayo al 4 de junio, se programan conciertos gratuitos y de pago en distintos espacios del municipio.
Llega la 37ª edición de la Noche de los Escaparates, bajo el lema "¡Engarriga't!".
Destacados

Cine Alhambra

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA

Agenda - Ayuntamiento de la Garriga
