Actividades:
-
Desde primera hora. Confección de alfombras y del Huevo como Baila en la Plaza de la Iglesia, c. del Centro, la Doma, San Francisco, ctra. de la Almendra, Baños, Samaluz, Plaza Santa Isabel, Nuestra Señora de la Salud, Plaza de los Olivos, Calabria, Cardedeu, Sant Ramon, y Negociante.
Las entidades alfombras comienzan por la mañana y se están hasta el mediodía para confeccionar las alfombras de flores. Confección y montaje del Huevo como Baila en la Plaza de la Iglesia presidiendo la fachada del consistorio.Decoración de la fachada del Ayuntamiento, las escaleras de la Iglesia y la plaza con tres alfombras redondas, confección de 30 alfombras de flores por las calles del pueblo y mural floral en el barrio de Dalt. Montaje y decoración de cuatro altares: uno en la calle la Doma (del Asilo Hospital), en las plazas de Santa Isabel (barrio de Santa Rita) y de los Olivos (de la residencia del Pilar), y en la calle Calàbria (del Barrio San Ramón).
-
8 h Matinadas por las calles donde se confeccionan alfombras. Pase del grupo de grallers Grallarriga por todas las calles interpretando el tradicional Toc de Matinades y anunciando, junto con Ginesta y Clavellot, el inicio de la jornada.
-
De 11 a 14 h. i de 17 a 20h. Puertas abiertas al Patrimonio de la Garriga.
- Can Raspall (c. Banys, 38)
- Refugi Antiaeri de l’estació (Ronda del Carril, 49 al costat de l’estació de tren)
- Fundació Maurí (c. Cardedeu, 17)
- Jardí Casa Barbey (c. Figueral, 48)
- Església de La Doma (Av. de Sant Esteve, 1) D’11 a 14 h. -
De las 9 fins a les 14 h. Programa especial de Ràdio Silenci desde la Plaça de l’Església.
-
12 h. Diada castellera de Corpus a la Plaça Can Dachs. A cargo de los Xics de Granollers y los grupos invitados de los Esperxats de l'Estany y Castellers del Poble Sec.
-
12.15 h. Passejada oficial de les autoritats.
-
12.30 h. Ball de l’Ou com Balla a la Plaça de l’Església.
Interpretació de la peça “L’Ou com Balla” de Ruben Salvador a cargo de Grallarriga. -
17.30 h. Acto de entrega del 36º Concurs de carteles de Corpus en la Sala Municipal Andreu Dameson. El cartel ganador servirá para comunicar la Fiesta de Corpus del 2023.
-
17.45 h. Tradicional baile de sardanas en la Plaça Can Dachs.
Audición y baile de Sardanas con la cobla Ciutat de Terrassa. -
Seguidamente, Bailes de Corpus en la Plaza Can Dachs.
Interpretación del tradicional Baile de Cintas de la Garriga y ballets a cargo de La Garriga Balla. Lucimiento de los diversos entremeses con la participación de los gigantes, en Clavellot y la Ginesta y del Baile de Enanos de la Garriga. Los grallers Els Quatrevents acompañarán los bailes de los entremeses del cortejo. -
19.10 h. Repicada general de campanas.
-
19.15 h. Anada a Oficio desde la Plaza Can Dachs a la Plaza de l’Església
Con la participación del cortejo festivo de la Garriga y la Cobla Ciutat de Terrassa. -
19:30 h. Oficio Solemne de Corpus con la participación de la Escolaní Parroquial de Sant Esteve.
-
Seguidamente, Processó de Corpus pels carrers encatifats.
Solemne Procesión encabezada por el cortejo festivo de la Garriga integrado por el Baile de Diablos, el Baile de Enanos, el Baile de Gigantes, el Baile de Cintas y los Grallers abriendo paso a la comitiva religiosa. Participación de la Cobla Ciutat de Terrassa y la Escolanía Parroquial. -
En finalizar, Lucimiento final del cortejo festivo en la plaza de la Iglesia.
-
Clavellada de fin de fiesta.
Organiza:
Asociación Cultural Corpus la Garriga y Ayuntamiento de La Garriga, con la colaboración de la Parroquia de San Esteban de la Garriga.
Entidades colaboradoras:
Agrupació Sardanista la Garriga, Els Geganters de la Garriga, La Garriga Balla, Grallarriga, ACR Front Diabòlic de la Garriga, Ball de Gitanes de la Garriga, Societat Coral l’Aliança, Escolania Parroquial, Castellers Xics de Granollers, ASIC, Asil Hospital de la Garriga, Centre de Visitants, Escola Municipal D’Art i Disseny, Fundació Maurí, Protecció Civil, Ràdio Silenci, VOTV, entitats catifaires i totes les persones voluntàries que fan possible la festa.