Photo du groupe participant au réseautage

La jornada, celebrada en el Campus Belloch - Châteauform, consolida la colaboración entre agentes del sector y refuerza el compromiso del territorio con un turismo sostenible y de calidad.

El servicio de Turismo del Consejo Comarcal organizó ayer la jornada de “networking” “Turismo que conecta a personas” en el Campus Belloch-Châteauform. El encuentro reunió a unas sesenta empresas y entidades vinculadas al sector turístico del Vallès Oriental.

El consejero de Turismo del Consejo Comarcal, Àlex Valiente, destacó las líneas estratégicas del servicio: sostenibilidad, calidad y trabajar para tejer alianzas entre el sector público y el sector privado. En la clausura, el presidente del Consejo Comarcal, Emilio Cordero, subrayó la tipología de turismo pensado para el Vallès Oriental: “Apostamos por un modelo turístico con ejes como la sostenibilidad con el sello Biosphere, los puntos de información turística y “El Vallès a tu ritmo” que promueve una actividad pausada, tranquila, de tranquilidad. Un turismo slow para disfrutar del paisaje, los recursos y atractivos de la comarca.

La empresa Biterna introdujo la dinámica y dio paso a una sesión de presentaciones participativa, conducida por Humanside. Seguidamente, se realizó un networking de encuentros rápidos, en el que las personas asistentes pudieron intercambiar ideas, presentar los servicios que ofrecen y establecer nuevos contactos profesionales para impulsar futuras colaboraciones.

Participaron unos sesenta asistentes, entre los que se encontraban empresas de restauración, alojamientos, oficinas de turismo, bibliotecas, asociaciones, comercios y ayuntamientos, entre otros. Durante las sesiones, las empresas se presentaban entre ellas y en las bibliotecas y oficinas de turismo. Los ayuntamientos participantes trabajaron en una mesa propia para analizar necesidades y propuestas de mejora estratégica en el ámbito turístico.

La visita guiada a las instalaciones del Campus Belloch, que permitió a los participantes conocer de primera mano este espacio singular, cerró el día.

El evento se consideró una oportunidad para crear vínculos y sinergias, impulsar la colaboración, favorecer la economía circular y reforzar el compromiso con la calidad y la sostenibilidad del turismo en el Vallès Oriental.