La Garriga, escenario modernista
"Los buenos aires del Montseny y las aguas termales que atrajeron la burguesía del siglo XIX, nos permiten disfrutar de la arquitectura de las torres modernistas y novecentistas del veraneo"
Agenda
Encuentro de coches clásicos
Rally La Garriga - Puigcerdà 2023
Exposición de 50 vehículos clásicos y salida de estos cruzando la Calle Banys y Calàbria con motivo del XXXII Rally La Garriga Puigcerdà.
Cartelera Cine Alhambra - (29/09 - 02/10)
Programación periódica los sábados, domingos y lunes. Consulta la cartelera semanal del Cine Alhambra aquí
Construido en 1913 (con una fachada modernista) el local acumula cien años de historia de ocio y cultura en la Garriga.
El cine inauguró el Café -hoy desaparecido- en 1914. Fue la sede de tertulias políticas, espectáculos de danza y de teatro. Las primeras proyecciones datan de 1928.
Laura Garriga presenta su nuevo disco ‘Parla’m de tu’
Laura Garriga, acompañada de una banda de músicos, presenta su primer EP de canciones propias titulado “Parla'm de tu”, publicado en junio de este año. Con una mezcla de pop, soul, rock y folk en lengua catalana, el álbum habla de lo que las personas guardamos interiormente y que nos resulta difícil compartir; de esas expectativas de vida, de recuerdos, de decepciones, de deseos y fracasos, de esas personas que nos ayudan a seguir adelante, de esas que vienen, de esas que se van.
PASEOS GUIADOS: "Las setas con otros ojos a Collformic"
Paseo guiada al parque natural del Montseny. Nos adentraremos en el fascinante mundo de las setas dando un paseo entre hayedos y prados a los entornos de Collformic. Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es la mejor manera de comenzar el otoño.
VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11h.
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia. domerias, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
Inspira teatro presenta "Sotabosque, la vida bajo los árboles"
A las 16:30h
El bosque es un sitio de gran maravilla, donde podemos explorar y jugar con nuestros amigos. Es un sitio de pertenencia. Éste también puede ser un lugar de amistades que no sean humanos, con los árboles, plantas y animales que tienen muchos regalos por compartir. Los tesoros que este mundo encantado compartirá con nosotros no tienen fin si nos abrimos para escuchar, oler, probar, mirar y sentir la magia del bosque vivo.
Recomendado para niños de 0 a 5 años. Para este espectáculo hace falta entrada a partir de 0 años.
Inspira teatro presenta "Sotabosque, la vida bajo los árboles"
A las 18h
El bosque es un sitio de gran maravilla, donde podemos explorar y jugar con nuestros amigos. Es un sitio de pertenencia. Éste también puede ser un lugar de amistades que no sean humanos, con los árboles, plantas y animales que tienen muchos regalos por compartir. Los tesoros que este mundo encantado compartirá con nosotros no tienen fin si nos abrimos para escuchar, oler, probar, mirar y sentir la magia del bosque vivo.
Recomendado para niños de 0 a 5 años. Para este espectáculo hace falta entrada a partir de 0 años.
Conferencia de Salvador Cardús: "La identidad es una piel"
Teatro de la Garriga, El Patronat
Cartelera Cine Alhambra - (06/10- 09/10)
Programación periódica los sábados, domingos y lunes. Consulta la cartelera semanal del Cine Alhambra aquí
Construido en 1913 (con una fachada modernista) el local acumula cien años de historia de ocio y cultura en la Garriga.
El cine inauguró el Café -hoy desaparecido- en 1914. Fue la sede de tertulias políticas, espectáculos de danza y de teatro. Las primeras proyecciones datan de 1928.
Inauguración de la “Exposición de ropa infantil modernista”
Pañales de ropa, corpiños, baberos, cofias, blusas y vestidos de bautizo con sus bordados, entre otros, conforman el vestuario infantil de la época modernista, mayoritariamente blanco para facilitar su limpieza. La exposición la forman más de una treintena de piezas cedidas y dadas a la Garriga Modernista.
Comisariada por Espai la Filanda y la asociación la Garriga Modernista.
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11h.
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
Proyección de la película: “Sufragistas” (2015) de Sarah Gavron
El Cine Alhambra proyectará la película en homenaje a las mujeres sufragistas inglesas al principio de la Primera Guerra Mundial.
Con la colaboración del Cine Alhambra y con la participación de la Garriga Modernista.
PASEO GUIADO: "Con ojos de campesino
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Daremos un paseo tranquila por los caminos que rodean el núcleo de San Martín del Brull.
Descubriremos paisajes, construcciones históricas y elementos naturales, y también compartiremos los recuerdos de alguien que los ha visto cambiar durante los últimos cincuenta años.
ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11h.
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
PASEO GUIADO: "Las setas con otros ojos en el Brull"
Nos adentraremos en el fascinante mundo de las setas por los pinares y encinares del Requesón.
Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es una buena manera de disfrutar del otoño en el Montseny.
Conferència de Meritxell Carreres: "1923, l'any que va passar tot!"
Teatro de la Garriga, El Patronat
Jornadas modernistas - viernes
Actividades del viernes para las jornadas modernistas
- Charla termalismo
- Inauguración
- Cena popular
- Baile modernista
ITINERARIO GUIADO: "Microvisita a la Manzana Raspall"
Descubrid las cuatro casas que conforman la Manzana Raspall (Can Barbey, torre Iris, la Bombonera y Can Barraquer) y observad los detalles, las anécdotas y todo aquello que hace de éste espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN)
La microvisita se realizará a las 11 h y las 12 h
IMPRESCINDIBLE RESERVA PRÉVIA
Escenas teatralizadas: "Seducción modernista"
A las 16:30 h y a las 19:30 h
Un seductor irreductible quiere demostrar al público y cómplice cómo es capaz de seducir a cualquier mujer que le pase por delante y lo prueba con una mujer felizmente casada. El público será cómplice de sus peripecias transitando por distintos espacios singulares. Con la colaboración de la Garriga modernista y la compañía de teatro “Frec a Frec”.
Imprescindible reserva previa en el Centro de Visitantes en el tel. 610 47 78 23 o info@visitalagarriga.cat.
ITINERARIO GUIADO "Todo Raspall, dibujando una nueva Garriga"
Manuel Joaquim Raspall, fue un arquitecto modernista el Vallés Oriental i que fue evolucionando de estilo, según las modas que se iban imponiendo. En la Garriga, dónde tenía la casa materna hizo de todo: desde grandes torres para la burguesía, hasta trabajos como urbanista, creando edificios públicos, o casas baratas más modestas.
Venid a descubrir a un arquitecto preocupado por la sociedad del momento, innovador y rompedor, capaz de adaptarse al ritmo frenético que avanzaba la cultura, la sociedad i a los gustos de una época llena de cambios.
Teatro: Ventura" de Cristina Clemente i Meri Yanes Produccions
A las 17:30h ya las 19:30h
Un espectáculo que le transportará a la vida privada de una familia de principios de siglo XX.
Jornadas modernistes - sábado 14/10
Actividades del sábado en motivo de las jornadas modernistas
- Circuitos termales
- Itinerarios guiados
- Visitas teatralizadas
- Teatro en espacios singulares
- Espacio de comerciantes y feria modernista
De 10 a 14 h Paradas de marchantes y artesanos en los c. Baños y Centro.
- Pasea por las paradas y disfruta de las actividades de dinamización que encontrará entre la Plaza de Can Dachs y calles Baños y Centro.
Jornadas modernistas - domingo 15/10
Actividades de domingo para las jornadas modernistas
- Itinerarios guiados
- Microvisitas
- Espectáculos de calle
- Espacio de comerciantes y feria modernista
De 10 a 14 h Paradas de marchantes y artesanos en la c. Baños y Centro
- Pasea por las paradas y disfruta de la dinamización de actividades y de los talleres modernistas que encontrará entre la Plaza de Can Dachs y calles Baños y Centro.
ITINERARIO GUIADO: "Microvisita a la Manzana Raspall"
Descubrid las cuatro casas que conforman la Manzana Raspall (Can Barbey, torre Iris, la Bombonera y Can Barraquer) y observad los detalles, las anécdotas y todo aquello que hace de éste espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN)
La microvisita se realizará a las 11 h y las 12 h
IMPRESCINDIBLE RESERVA PRÉVIA
VISITA GUIADA: “El modernismo de la burguesía"
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche de Garriga creado entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye visita a espacios privados singulares.
SE NECESITA RESERVA PREVIA
ACTIVIDAD INCLUIDA EN LAS JORNADAS MODERNISTAS DE LA GARRIGA 2023
Conferencia de Margarida Genera: "El dibujo en la evolución humana"
Teatro de la Garriga, El Patronat
RUTA INCLUSIVA "Agua, un viaje por los sentidos"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. "Agua, un viaje por los sentidos" es un itinerario inclusivo y teatralizado que se realiza a lo largo del recorrido adaptado de la fuente del Fraile, bordeando la riera de Santa Fe, al Parque Natural del Montseny. Reserva de la Biosfera.
De la mano de personajes singulares, los participantes harán un viaje a través de los sentidos, las sensaciones y las emociones.
Jorge Da Rocha presenta "Metamorfosi"
Un proyecto singular, entre la acústica y la electrónica, cargado de originalidad, sensibilidad y reflexiones sobre el mundo actual en el que vivimos. Así es Metamorfosis, la propuesta musical que ofrece Jorge da Rocha. Una recopilación de los temas propios que forman parte de su discografía “To Drop and Let Go” y “AZUL”.
PASEO GUIADO: "Los colores del bosque en otoño"
Pasearemos por el Montseny y conoceremos curiosidades artísticas que nos esconden los árboles, las flores y las hojas.
Descubriremos como fabricar pigmentos naturales, como transferir texturas y como utilizar los elementos naturales para inspirarnos en una pequeña obra de arte. Los colores del bosque en la primavera .
Can Terrers, 2000 años de historia en 4 pasos
Una visita guiada interpretativa que permite reseguir 2.000 años de historia de la Garriga, sus paisajes y las vidas de su gente sin salir de la zona de Can Terrers. Una villa romana, dos capillas románicas, masías medievales, Modernismo... Todo en solo 4 pasos!
Concierto de Todos los Santos en la Doma
Como cada año, desde la celebración del centenario, la Sociedad Coral la Alianza y la Orquesta de la Escuela Municipal de Música de la Garriga ofrecerán un concierto en la iglesia de la Doma el día de Todos los Santos.
Organiza: Sociedad Coral La Alianza " El Coro"
PASEO GUIADO: "El jardín dendrològic del Roquero"
Haremos un paseo espectacular, entre árboles centenarios procedentes de todo el mundo, por un jardín privado que abre sus puertas.
La visita finalizará al Museo Etnológico del Montseny, donde se podrá disfrutar de la audiovisual Leyendas del Montseny.
- Organizadores: Museo Etnológico del Montseny. La Gabella
- Teléfono: 972 860 908
- D/e: p.montseny.cdmemga@diba.cat
- Duración: 3h
Precio:
VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11h.
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia. domerias, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11h.
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
PASEO GUIADO:"En medio de hayedos, la poua de nieve en el valle del Matagalls"
Recorrido para ver una poua de nieve.
Pozos y poues que desde el Montseny proveían Barcelona de hielo.
Con esta caminata, reseguiremos caminos en medio de la montaña que servían para hacer esta actividad tan dura y no tan lejana.
- Organizadores: Viladraueducació.com
- Teléfono: 938 849 131 y 651 496 586
- D/e: santamarta@viladraueducacio.com
- Duración: 4h
Precio:
ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11h.
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
RUTA INCLUSIVA "Agua, un viaje por los sentidos"
Paseo inclusivo, parque natural del Montseny. "Agua, un viaje por los sentidos" es un itinerario inclusivo y teatralizado que se realiza a lo largo del recorrido adaptado de la fuente del Fraile, bordeando la riera de Santa Fe, al Parque Natural del Montseny. Reserva de la Biosfera.
De la mano de personajes singulares, los participantes harán un viaje a través de los sentidos, las sensaciones y las emociones.
PASEO GUIADO " Las setas con otros ojos en Aiguafreda"
Paseada guiada, parque natural del Montseny. Hierbas curanderas y cultura popular a raíz de agua.
Esta ruta quiere ser una cata a la riera como espacio vivido, puesto que acerca los visitantes a elementos de la cultura popular, en especial de las mujeres.
El itinerario sigue el paseo de la Riera y a lo largo de su recorrido se observa sobre todo el rico patrimonio etnobotànic de la zona.
"El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este sitio"
Pere Arquillué protagoniza este monólogo a siete voces sobre un pequeño pueblo, sus habitantes y sus secretos
Espectáculo "Ante todo, mucha calma"
Corbacho presenta "Ante todo, mucha calma" en el Cine Alhambra
Espectáculo en directo.
Entradas ya a la venta en la taquilla del Cine Alhambra
FIESTA DE LA LUZ
El sábado 25 de noviembre, se celebra la Fiesta de la Luz en la Garriga!
Habrá muchas actividades familiares para iniciar la campaña navideña.
PASEO GUIADO: "Con ojos de campesino"
Paseo guiado al parque natural del Montseny. Daremos un paseo tranquilo por los caminos que rodean el núcleo de San Martín del Requesón.
Descubriremos paisajes, construcciones históricas y elementos naturales, y también compartiremos los recuerdos de alguien que los ha visto cambiar durante los últimos cincuenta años.
PASEO GUIADO: "Las setas con otros ojos en la Garriga"
Nos adentraremos en el fascinante mundo de las setas por los encinares y los pinares mediterráneos de la Garriga.
Descubrir las setas más curiosas, familiarizarnos con los más comunes y aprender a identificar las especies más importantes es una buena manera de disfrutar del otoño en el Montseny.
ITINERARIO GUIADO "Flora Y fauna del bosque de ribera y el enzinar de la Garriga"
A las 11h.
Ven a descubrir el entorno natural del municipio a través de un paseo por el bosque de ribera del rio Congost y el encinar de la Garriga.
¿Sabes qué flora y fauna habita en estos parajes? ¿Todas las especies son autóctonas?
Con la ayuda del guarda forestal de la zona, Ricard Bertran, realizaremos un paseo de unas 3 horas, con inicio y fin en el Centro de Visitantes. Iniciaremos el camino por la riba derecha del rio y finalizaremos por su riba izquierda, conociendo la diversidad de nuestro paisaje.
PASEO GUIADO: "A la Feria del Abeto de Espinelves sin hacer colas"
Ven con nosotros a la Feria del Abeto de Espinelves y ahórrate las colas. Una paseada invernal por caminos y veredas, desde Viladrau hasta Espinelves, que nos permitirá disfrutar de una de las ferias prenavideñas, de una manera diferente y relajada, evitando colas y estrés.
- Organizadores: Educa Viladrau
- Teléfono: 670 224 649 y 670 224 649
- D/e: educa@educaviladrau.com
- Duración: 5h
- Distancia: 11 km.
Precio:
ACT. DETECTIVESCA: “Despierta Holmes! El caso de la Doma”
Uno de los casos más sonados, divertidos y misteriosos de Sherlock Holmes! El caso de la Doma es un juego de equipos, de gente intrépida que disfruta averiguando misterios escondidos. Si os gusta la intriga y sois gente cotilla os proponemos un juego muy divertido para conocer la Doma de una manera diferente. Una actividad que os dejará de piedra!
COMPRA LOCAL, TIENDAS ABIERTAS
Los comercios de la Garriga abren las puertas para que la gente del pueblo pueda disfrutarlos el domingo 11 de junio!
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11h.
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
PASEO GUIADO: "De San Julià a San Martín"
Caminata por el antiguo camino que unía Montseny con Montseny de Arriba. Reviviremos como era la vida antes de la llegada de la electricidad, de las carreteras, cuando no había teléfono ni coches…
Cuando se iba a pie en todas partes y cuando las iglesias eran el lugar de reunión de la gente.
ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11h.
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
COMPRA LOCAL, TIENDAS ABIERTAS
Los comercios de la Garriga abren las puertas para que la gente del pueblo pueda disfrutarlos el domingo 11 de junio!
Els Pastorets de la Garriga
La asociación Fem Pastorets vuelve a presentar su adaptación particular del clásico de Navidad. Una representación que quiere hacer disfrutar de un espectáculo navideño.
Este año nos llega una nueva versión de Els Pastorets con la asociación Fem Pastorets cargada de sorpresas e ingenio para hacer disfrutar a las familias con este imprescindible regalo navideño.
Cuatro sesiones:
Notícies
La Feria de la Butifarra formará parte del espacio "Feria de Ferias", dedicado a ferias singulares, que se enmarca en la 42ª Feria de Calella y el Alt Maresme.
Un año más, la Garriga vuelve a ponerse sus mejores galas de principios del siglo XX para adentrarse en las Jornadas Modernistas, que este año tendrán lugar del 13 al 15 de octubre.
Durante la segunda quincena de agosto se prevé que comience la primera fase de la actuación en la ctra. de Samalús dentro del proyecto de desdoblamiento de la línea R3 de cercanías en la Garriga.
Destacados
