Cartell del I Festival de viola de roda
Data:
-
Punt de sortida:
Diversos espais

Desde las 19 h del viernes 24 de octubre

La Garriga acoge el primer Festival de Viola de Roda de Catalunya


Del 24 al 26 de octubre, la Garriga se convertirá en la capital catalana de la zanfona, un instrumento fascinante y casi mágico con más de mil años de historia. El festival, organizado por la Associació Violes de Roda de Catalunya y la Fundación Maurí, nace con la voluntad de dar a conocer este instrumento único y poner en valor el rico patrimonio local.


El vínculo con la villa es excepcional: la Fundación Maurí conserva los respaldos de la sillería gótica de la Catedral de Girona (s. XIV), un conjunto escultórico de enorme valor artístico y arquitectónico, que ha sido recientemente restaurado. Entre sus tallas se encuentra un ángel que toca una viola de rueda, la representación más antigua del instrumento que se conserva en Cataluña. Este tesoro medieval es el corazón simbólico del festival y la razón por la que La Garriga se convierte en punto de referencia para su difusión.


Durante tres días, la música y la divulgación llenarán espacios emblemáticos de la villa:

Viernes 24 (19h) - Fundación Maurí
Inauguración con charla histórica, cata musical y visita a los respaldos góticos.

Sábado 25 (11–14h) y Domingo 26 (11–14h) – Fundació Maurí
Exposición de zanfonas un recorrido desde el organisrum medieval hasta la viola MIDI moderna, con la oportunidad única de que el público pueda probar el instrumento.

Sábado 25 (12–14h) – Plazas y calles del centro
Viejeros en la calle: varios músicos harán sonar el instrumento en el espacio público.

Sábado 25 (18h) – Iglesia de la Doma
Concierto La pluma de perdiz con Marc Egea y Quirze Egea (voz, zanfona y tenora). Un diálogo entre tradición e innovación en un escenario románico único. Marc Egea es uno de los grandes referentes de la zanfona en Cataluña, con una trayectoria que combina música tradicional, creación contemporánea e investigación. Su hijo Quirze aporta la nueva generación al proyecto, uniendo la tenora con la voz y el instrumento del padre. Juntos revisan canciones tradicionales catalanas y suman composiciones propias, creando un directo especial y emocionante.

Domingo 26 (11–14h) – Fundació Maurí
Exposición de zanfonas y “Toca la viola” la oportunidad de que el público pueda probar el instrumento.

Domingo 26 (18h) – Teatro de la Garriga, El Patronat
Concierto Mármara con Saüc Ensemble, que fusiona música renacentista y ritmos mediterráneos. El grupo, formado por Sergio González (viola de rueda) y Daïna Mateu (flauta histórica), ha actuado con gran éxito internacional en Estados Unidos, Suiza, Italia, Alemania, Polonia y la República Checa. Saúco transporta al público a la época de Leonardo da Vinci o Copérnico, interpretando músicas renacentistas con una mirada fresca y abierta a nuevas sonoridades.
Entradas AQUÍ


Este primer Festival de Viola de Rueda de Cataluña quiere recuperar la memoria histórica y sonora de un instrumento cautivador, acercándolo a todo el mundo y reforzando el papel de La Garriga como referente cultural en el país.
Más información y contacto:

festivalvioladeroda@gmail.com

Instagram @violaderodacat

Imagen
Programa I Festival de viola de roda de Catalunya