
Se trata de un itinerario autoguiado, si le interesa, sin embargo, una visita guiada, consulte aquí los precios y horarios
Puede hacer el itinerario por su cuenta con las Izi travel, para hacerlo puedes descargar la aplicación en tu móvil y por geolocalización te indicará cuál es el siguiente punto del itinerario
La Garriga es un pueblo que ha vivido para la agricultura durante muchos siglos. Las necesidades y en los ritmos de vida y de trabajo de la agricultura han configurado, a lo largo de cientos de años, el territorio, el urbanismo, a los paisajes y la sociedad de la Garriga
Pero en la Garriga actual la sociedad rural centenaria, han desaparecido o han quedado invisibilizada casi por completo.
A través de tres itinerarios -por regadío, campos de secano y papel Núcleo urbano os proponemos descubrir caminos, rincones, patrimonios e historias secretas, para volver a la vida aquella Garriga rural.
La Garriga se explica a través de secretos escondidos LOS Nuestros ojos
Hace tan Solos 150 años, la Garriga era un pueblo muy diferente de la actual. Tenía un Núcleo urbano pequeño y concentrado, donde apenas vivían un millar de personas. Las casas se alargaban al Alrededor de al camino real, la actual calle mayor.
Pero Fuera de aquí, el paisaje carrasqueño era otro mundo. En la llanura, aquí MISMO donde estamos, donde ahora hay casas y polígonos industriales, había huertos y campos de secano. Y las laderas montañosas, donde hoy tenga en cuenta que sólo hay bosques, estaban ocupadas por olivos y, sobre todo, viñedos.
La fuerza de este paisaje era tan grande que, durante muchos siglos, Dibujar també la forma de las Calles y de las casas de la Garriga. Dibujos y formas que, pesar los últimos 150 años, han resistido escondidos en varios rincones del pueblo.
Nos acompañáis a descubrirlas?
Plano del itinerario