
Consulta aquí toda la programación
-
De 10 a 14 h - Paradas de marchantes y artesanos en las c. Banys y Centre
Pasea por las paradas y disfruta de los talleres y las actividades de dinamización que encontrará entre la plaza de Can Dachs y calles Banys y Centre.
-
A las 10.30 h, 11.30 hy 12.30 h - Circuito termal matinal
Acércate a los balnearios y disfruta de un baño termal al precio especial de 20 € para las jornadas modernistas.
Reserva de entradas -
Hotel Balneari Blancafort Spa Termal: tel. 93 860 56 00 | ctb@hotelblancafort.com
Hotel Termes: tel. 93 871 70 86 | info@termeslagarriga.com
-
A las 11 h y a las 12 h - Microvisitas en la Isla Raspall. Punto de salida Can Raspall en la c. Banys, 40
Descubra las cuatro casas que conforman la Isla Raspall (Casa Barbey, Torre Iris, Bombonera y Casa Barraquer) y observa los detalles, las anécdotas y todo lo que hace de este espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Guía en catalán. Precio 3 €Imprescindible compra previa de entrada AQUÍ
Para cualquier duda contacte al tel. 610 47 78 23
Las personas que lleguen 10′ más tarde desde que se haya iniciado la actividad perderán la reserva sin poder reclamar la devolución de la entrada.
Organiza: Centre de Visitants de la Garriga
-
A las 11.30 h - Dinamización de calle 'El señor de las peonzas' en la plaza del Silenci
Un señor que viene desde lugares desconocidos para presentarnos un universo donde cada peonza, trompo, trottola y toupie, engendra una vida propia manifestando un mundo único y delirante. Un cosmos que manipula con virtuosismo y encanto, un espectáculo tan singular como hipnótico, en el que la técnica se convierte en poesía.
-
A las 12.30 h - Paseo y vermut modernista, salida desde la plaza del Silenci
Se iniciará un paseo simulando los paseos que daba la colonia de veraneantes para lucir su status y condición social. Invitamos a todo el público a acompañar el paseo para descubrir diferentes espacios singulares y disfrutar de catas culturales con el acompañamiento musical del grupo "Vas i Vents" que interpretará un repertorio musical de la época.
Recorrido: Plaza del Silenci, Manzana Raspall, el Passeig, c. Mina, Balneario Blancafort, c. Banys, Can Raspall, Hotel Termes, c. Sant Lluís, c. Manuel Raspall, c. Caselles y Can Barbey.
Las personas que quieran participar como figurantes deben venir con vestuario de época ver apartado INDUMENTARIA MODERNISTA de este programa) y enviar un correo a promocio@ajlagarriga.cat.
La actividad acabará con un vermut modernista, en el tenis de Can Barbey para las personas figurantes que, vestidas de época, han participado del paseo.
-
A las 16 h, 18 h y 19.30 h - Circuito termal de tarde
Relájese de la actividad de la mañana y prepárese para la noche haciendo un baño termal al precio especial de 20€ para las jornadas modernistas.
Reserva de entradasHotel Balneari Blancafort Spa Termal: tel. 93 860 56 00 | ctb@hotelblancafort.com
Hotel Termes: tel. 93 871 70 86 | info@termeslagarriga.com
-
A las 16 hy 17.30 h - Escenas teatralizadas 'La reforma'. Punto de salida plaza del Silenci
La señora y el señor de la casa deciden emprender una reforma de su mansión como excusa para remediar la profunda depresión de su marido por la muerte de su tía.Una obra llena de sentido del humor, ironía y enredos a cargo de la compañía Frec a Frec que hará un recorrido por las casas Emili Sala, Domingo Pujades y Sunyol de Autismo la Garriga en la Ronda del Carril.
Imprescindible reserva previa AQUÍ
Para cualquier duda contacte al tel. 610 47 78 23
Las personas que lleguen 10′ más tarde desde que se haya iniciado la actividad perderán su reserva.
-
De 17 a 20.30 h - Paradas de marchantes, artesanos y muestra de oficios en las c. Banys y Centre
Por la tarde también encontrará muestra de oficios modernistas donde podrá conocer cómo trabajaban las personas que se dedicaban a oficios artesanos, talleres de sombreros, detalles modernistas y actividades de dinamización.
A las 18 h, el grupo Grallarriga amenizará la zona de comerciantes con música de época.
-
A las 17 h - Baile de sardanas modernista, jardines del Asilo Hospital en la c. de la Doma, 18
La “Luïsos cobla” interpretará sardanas clásicas y centenarias que rememorarán los tradicionales bailes de la época. Actividad abierta a todo el mundo.
Organiza: Agrupació Sardanista la Garriga y la Fundació Asil Hospital con la colaboración de la Associació la Garriga Modernista
- A las 17 h - Espectáculo 'El regreso de los marionetas' en la plaza de l'Església
Espectáculo de títeres tradicionales catalanes, que recupera la pureza y la estética más clásica y genuina.Un viaje en el tiempo que nos transportará a algunas de las actividades culturales que Títeres Sebastià Vergés hacían hace más de cien años en los Quatre Gats, los casinos o los ateneos culturales. Un espectáculo de música extraída a partir de las partituras del libro “El Títere pródigo”, de Santiago Rusiñol.
-
De 17.30 h a 19.30 h - Saluda al matrimonio de turistas modernistas, ¡hazte una foto con ellos y llévatela a casa! En la plaza de Can Dachs
Genís Esteve y Elisenda Vidal, una pareja elegante y de espíritu aventurero de principios del siglo XX, se acaban de casar y harán pequeñas escapadas por el territorio durante los fines de semana. Hoy aprovecha que están en la Garriga y hazte una fotografía modernista con ellos y su cámara de fotos de época.
También podrás encontrarlos en todas las ferias modernistas de la provincia. Consulta todas las próximas escapadas en bcnmoltmes/modernisme. Actividad promovida por Diputació de Barcelona - Barcelona és molt més
- A las 18 h - Charla: El veraneo y las fuentes de la Garriga en Can Raspall
La Garriga ha sido desde tiempo inmemorial un lugar donde el agua ha sido importante, en especial el Pou Calent y, en general, el agua termal, y el río Congost. A los valores naturales, históricos y culturales de las fuentes, se añadió, a principios de siglo XX, la mirada urbana del veraneo que empezó a poblar la Garriga, añadiendo nuevos usos y monumentalizando algunas fuentes. Òscar Farrerons, arquitecto y, entre otras muchas cosas, cofundador del “Proyecto Fonts del Montseny”, nos adentrará en este mundo de agua y patrimonio que, tristemente, se nos cuela entre los dedos. Al finalizar, se ofrecerá una merienda como las que hacían, en las fuentes, las familias veraneantes: agua con anises y pan con chocolate.
- A las 18.45 h - Espectáculo 'Ambiciones' en la plaza de l'Església
Una mujer violinista viene para ofrecer un concierto. Por ella el tamaño sí importa: cada vez quiere más, tocar más, llegar al máximo. Su necesidad de subir muy arriba y dar el mejor concierto, desembocará en un éxtasis de lo que quizá no pueda bajar. Un espectáculo con música en directo, lleno de poesía y humor.
- A las 20 h - Gastronomía 'Demostración de cocina modernista' en Can Luna
El legado de la cocina es el resultado entre una mezcla de la cocina tradicional que cocinaban en las casas de las familias campesinas con las recetas más sofisticadas y, a menudo de origen francés, que llevaban a las familias de veraneantes o los balnearios. En esta demostración de cocina, a cargo del gremio de restauración, podremos aprender algo más de algunas de las más populares elaboraciones de cocina modernista. Al finalizar se ofrecerá una cata de platillos modernistas a las personas participantes.
Imprescindible reserva previa AQUÍ. Precio 3 €Para cualquier duda contacte al tel. 610 47 78 23
Las personas que lleguen 10′ más tarde desde que se haya iniciado la actividad perderán la reserva sin poder reclamar la devolución de la entrada.
Consulte el programa entero de las Jornadas Modernistas 2025