La Garriga, escenario modernista
"Los buenos aires del Montseny y las aguas termales que atrajeron la burguesía del siglo XIX, nos permiten disfrutar de la arquitectura de las torres modernistas y novecentistas del veraneo"
Agenda
ITINERARIO GUIADO: "Respuestas y memorias del bombardeo"
Ven a un paseo guiado para responder las preguntas claves del bombardeo de la Garriga, ¿por qué, dónde...? Juntos y juntas conoceremos las consecuencias que tuvo a través de historias concretas y reales, gracias a la memoria oral de personas o familiares de aquellos y aquellas que lo padecieron.
Dentro de los actos de commemoración del aniversario del bombardeo en la Garriga y los actos de fomento por la paz.
Flamenco y jazz se fusionan en la plaza del Silencio
A las 12h
EDRA es un espectáculo que podréis ver este domingo, 29 de enero, a las 12 horas, enmarcada en el ciclo Fem Dansa.
La bailarina y coreógrafa Andrea Jiménez y el músico y compositor Pablo Yupton presentan este domingo en la plaza del Silencio EDRA, un espectáculo que fusiona jazz moderno y un solo de flamenco.
Con este diálogo entre las dos disciplinas, bailarina y músico invitan al público a hacer una reflexión en torno al sentido de la pertenencia y de arraigo a los dos géneros.
Acto Institucional de recuerdo de las víctimas del Bombardeo de la Garriga
A las 13h
El día que se cumplen 84 años del bombardeo fascista que dejó quince víctimas mortales en la Garriga, se hará un pequeño acto de homenaje, con una ofrenda floral, la participación de familias de la Garriga víctimas del Franquismo y un parlamento institucional.
Con la actuación del Cor Sarabanda y Jaume Arnella
IX Encuentro de Invierno de la Sardana
La Agrupación Sardanista la Garriga organiza el próximo domingo 29 de enero el 9º Aplec de Invierno de la Sardana.
Será a partir de las 16:30 h con las coplas Principal del Llobregat y Montgrins. El encuentro tendrá lugar en el pabellón de Can Noguera.
El encuentro contará con un concurso de grupos improvisados, la prueba del Bon Sardanista (un test popular con preguntas de contenido sardanista) y servicio de bar.
Las Cotton d’Anita Maravillas
A las 17:30h
Premi Feten 2021 al Mejor espectáculo de Títeres
Dejando atrás los peligros de sus pueblos natal, la familia Cotton se dirige a la ciudad buscando nuevas vidas y oportunidades. Entre los tejados y las luces de la ciudad, entre las telas y los hilos y las máquinas de la fábrica, la madre y sus diosas hijas vivirán aventuras y peligros desconocidos. Pero esta vez no están solas y se lanzarán con fuerza al deseo de ser felices.
La Media Maratón
La Media Maratón Granollers - Les Franqueses- La Garriga es un recorrido de 21 Km que ofrece además las modalidades de 10 Km, Quart, Mini u Open. Esta carrera es uno de los eventos deportivos más importantes del año, y se complementa con actos deportivos, lúdicos, festivos y culturales.
El horario de salida desde Granollers es a las 9:30h, hacia media mañana las personas que participan en la carrera ya empiezan a llegar a la Garriga.
VISITA GUIADA: “La Doma. Tesoro medieval de la Garriga”
A las 11h
Un paseo que nos acercará a los orígenes medievales de la Garriga, resiguiendo el camino que hacían los feligreses y feligresas garriguenses hasta bien entrado el siglo XIX. Descubriremos el conjunto de la Doma, iglesia. domerias, cementerio y todos los tesoros que esconde, como el retablo de San Esteban.
Una storia sottosopra
A las 11h, de Cia la Baracca
Espectáculo familiar sin texto
Dos personajes que viven en pisos y espacios distintos. Observan desde puntos de vista distantes. Viven según sus rutinas, certezas y miedos. El único elemento en común es un gato pequeño que se escapa, lo que propicia el encuentro de los personajes y el inicio de un viaje de búsqueda. Casi por casualidad, los espacios se dan la vuelta, los puntos de vista se cruzan y se crea una nueva dimensión compartida.
Precio : 6 €
Espectáculo teatral: "Una nova primavera"
A las 20h
"Una nova primavera", la historia de les brigadas internacionales
De la compañía La Voz Ahogada
El fenómeno de las Brigadas Internacionales es uno de los episodios más asombrosos de nuestra historia reciente. Evidentemente, fue silenciado o tergiversado intencionadamente. Esta obra da un homenaje a aquellos hombres y mujeres que voluntariamente vinieron a luchar con el pueblo por la libertad y contra el fascismo.
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
Ruta de muntaña con el CEG
El Centro Excursionista Garriguenc (CEG) organiza una salida para seguir el Pequeño Recorrido C33, de 29,308 km.
Será el domingo 12 de febrero, con salida a las 7.30 horas desde Can Queló, y se podrá realizar caminando o corriendo. La excursión tendrá tres opciones de recorrido:
VISITA GUIADA: “El modernismo popular”
A las 11h
Este itinerario quiere dar a conocer el patrimonio modernista de la Garriga, y concretamente la convivencia entre las dos Garrigas de finales del siglo XIX y el siglo XX. Descubre cómo las modas que importó la burguesía de Barcelona llegaron al núcleo antiguo del pueblo y se impusieron marcando tendencia entre las familias garriguenses.
Pedaleo por los espacios de la memoria de la Garriga
A las 10:30h
Una bicicletada para todos los públicos para recorrer algunos de los principales espacios de memoria de La Garriga, con las explicaciones de las guías del Centro de Visitantes de la Garriga.
Desde el Refugio Antiaéreo de la Estación (Ronda del Carril s/n)
Organizan: Pedalem la Garriga y Centro de Visitantes
Actividad dentro del programa de la conmemoración del bombardeo de la Garriga 2022
ITINERARIO GUIADO: "Microvisita a la Manzana Raspall"
A las 11 y a las 12h
Descubrid las cuatro casas que conforman la Manzana Raspall (Can Barbey, torre Iris, la Bombonera y Can Barraquer) y observad los detalles, las anécdotas y todo aquello que hace de éste espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN)
La microvisita se realizará a las 11 h y las 12 h
IMPRESCINDIBLE RESERVA PRÉVIA
ITINERARIO GUIADO: "Los caminos de la comida"
A las 17h
La transformación de la Garriga a través de la alimentación
Esta ruta recorrerá los espacios històricos de la Garriga vinculados a la producción y al comercio local de alimentos. El objetivo es mostrar las transformaciones en el consumo alimentario y la variedad de formas de alimentarse en la Garriga a lo largo del tiempo. Una mirada reflexiva sobre el rico patrimonio culinario y el panorama gastronómico, social e histórico del municipio.
SE NECESITA RESERVA PREVIA
ITINERARIO GUIADO: "Microvisita a la Manzana Raspall"
A las 11h y a las 12h
Descubrid las cuatro casas que conforman la Manzana Raspall (Can Barbey, torre Iris, la Bombonera y Can Barraquer) y observad los detalles, las anécdotas y todo aquello que hace de éste espacio el conjunto modernista más importante de la Garriga y único en toda Cataluña, declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN)
La microvisita se realizará a las 11 h y las 12 h
IMPRESCINDIBLE RESERVA PRÉVIA
VISITA GUIADA: “El Refugio antiaéreo de la estación"
A las 11h
Más de 100 metros de galerías subterráneas excavadas en la roca, testimonio del trabajo colectivo de todo un pueblo para hacer frente a la amenaza de los bombardeos fascistas que sufrió la Garriga durante la Guerra Civil española.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
ACTIVIDAD INCLUÍDA EN LOS ACTOS DE COMMEMORACIÓN DEL BOMBARDEO DE LA GARRIGA 2023
ITINERARIO GUIADO: “El modernismo de la burguesía. Arquitectura, aguas y jardines”
A las 11h
Itinerario que recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista y nos descubre el nuevo ensanche garriguense creado entre el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Una ciudad jardín residencial, burguesa, y termal que nacía entre campos y bosques. Incluye la visita en espacios privados singulares.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA
ITINERARIO GUIADO: “La Garriga rural de hace 300 años”
Un itinerario que nos llevará por el Barrio de Querol y per algunas de les principales masías de la parte norte de la Garriga... e intentaremos que, a partir de imágenes y textos antiguos, de las explicaciones que os iremos dando y de la observación y la imaginación que tendremos que compartir entre todos y todas, nos podamos hacer una idea de cómo debían ser los paisajes y las casas por las que pasaremos y también las personas que las habitaban hace 300 años, el año 1716.
Con la participación de Marta Lloret, la "Caçadora de Masies"
Fiesta de Corpus
La Fiesta de Corpus son tres días de fiesta y cultura popular,.
Además, el domingo las calles de La Garriga se cubren con alfombras de flores para celebrar la fiesta del Corpus, un evento amenizado por bailes tradicionales y actuaciones folclóricas. Se trata de una fiesta en la que la participación de la población es fundamental.
Fiesta mayor de la Garriga'23
Los días 27, 28, 29 i 30 de julio, llega la fiesta mayor de la Garriga.
Un centenar de actividades que se repartirán entre la plaza de la Iglesia, la plaza de Can Dachs, el Paseo, el teatro, Can Luna, el Espai Nits de la Doma y Can Noguera.
Programación musical con grupos como "Obeses", "Lola and the Rhinos", Albert Malla, Gospel joy y Baile de fiesta mayor con "La Principal de la Bisbal", entre otros.
Jornadas modernistas de la Garriga
Desde el 13 hasta el 15 de octubre llegan las Jornadas Modernistas de la Garriga.
Una cita que pretende reflexionar, a través de distintos actos lúdicos y culturales, sobre el movimiento modernista y lo que ha significado su patrimonio para la Garriga y el país.
Las Jornadas Modernistas indagan en la figura de arquitectos que dejaron huella en la Garriga y, al mismo tiempo, inciden en algunos personajes clave en la historia del movimiento.
Notícies
Después de dos años sin desfile, por el contexto de pandemia, este año, la Garriga vuelve a celebrar el desfile de Carnaval.
El 27 de enero, arrancan los actos de conmemoración del bombardeo en La Garriga durante la Guerra Civil española. Este año, el eje vertebrador del programa es el papel que el municipio jugó en la historia de las Brigadas Internacionales.
Amed es un Programa cuyo objetivo es promover la alimentación mediterránea como modelo de alimentación saludable en el entorno de la restauración.
Destacados

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA

Cine Alhambra

Agenda - Ayuntamiento de la Garriga
